• Workcen
  • Workcen
  • Workcen
    Workcen
    • WO
    • CONÓCENOS
    • EVENTOS
    • BLOG
    • CONTACTO
  • CURSOS
Home Emprendedor Guía express para hacer un plan de negocios

Guía express para hacer un plan de negocios

  • wo
  • 1 Comment
  • 20 febrero, 2019

Ya sea para iniciar una nueva empresa o hacer crecer la que ya tienes, necesitas tener un plan de negocios que será la forma en que definas la manera en que creas, entregas y capturas valor.

Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas.

Hacer un plan de negocio o plan de empresa es construir un mapa que te permita establecer metas, detallar la estructura de tu organización, su forma de operar y hacer un presupuesto de apertura, operación y publicidad, entre otros aspectos.

1. Descripción del negocio

Se específico en si vas a vender productos tangibles, intangibles o si vas a ofrecer servicios. En este punto también incluye cómo te constituyes: empresa, por honorarios, persona moral, con fines de lucro o sin fines de lucro, ¡y no olvides la selección del personal!

2. Necesidades y objetivos

Define la necesidad o el problema que tu negocio pretende resolver, pero sobre todo resume: el producto o servicio y sus ventajas, la oportunidad en el mercado, el equipo de gestión, la trayectoria hasta la fecha, las proyecciones financieras, las necesidades de financiación y la rentabilidad esperada.

3. Mercado potencial

¿Cuál es el perfil del cliente al que quieres venderle? Si es persona moral segmenta plaza, giro y número de empleados. Si es persona física piensa en su edad, sexo, estado civil, actividad, nivel socioeconómico y pasatiempos.

4. ¿Por qué tu negocio es único?

Hacer un plan de negocio supone examinar las fortalezas y debilidades de tu competencia, para después justificar por qué tu negocio es único. Debes distinguirte de la multitud para aumentar la oportunidad de éxito.

5. Fuentes de ingreso

En este punto traduce todo lo que has dicho en números. Es decir, analiza las previsiones financieras de tu negocio incluyendo estructura de precios, costos, márgenes y gastos.

6. Metas financieras

Las metas tienen que cumplir con cuatro condiciones: específicas, medibles, alcanzables y compatibles.

7. Plan para afrontar ganancias y pérdidas

Si atraviesas por un mal momento y no tienes un plan, tu negocio podría hundirse de repente. Si recibes, en cambio, un éxito inesperado tus metas podrían cambiar y necesitarás un nuevo plan de negocio.

8. Planeación de gastos en Tecnología

Actualmente estamos en la era de la tecnología la cual es ya necesaria e indispensable para el ámbito laboral, desistir de ella podría traer repercusiones  negativas hacia el crecimiento exitoso de tu negocio, también debes tomar en cuenta que la sociedad de hoy en día donde se encuentras tus posibles clientes  viven con la influencia de esta misma. La tecnología no es un gasto, la adecuada inversión tecnológica ya sea física o digital, partiendo de un proceso de planeación sobre en qué invertir y cómo invertir, puede realmente posicionar a la inversión en tecnología en una catapulta para el negocio.

¿Por dónde empezar? Hay una tendencia básica y la más efectiva para iniciar con el pie derecho: INTERNET.

Te sugerimos el servicio profesional para crecer en internet con tu Sitio Web o Tienda Online, seguridad, calidad y confianza, patrocinador oficial de Workcen™. UppLine México®, empresa de Tecnología #1 en México, servicios digitales y publicitarios para emprendedores y empresarios, (precio especial a socios).

9. Plan de marketing

Otro herramienta fundamental para el crecimiento de tu empresa es  la publicidad “cómo te ves es lo que proyectas”, para crecer y generar clientes y ventas necesitas que te conozcan y se familiaricen con tu negocio, servicios o productos, si quieres mayor efectividad en atraer clientes tienes que tener una publicidad profesional y efectiva para captar la atención del público, para crecer tu negocio necesitas que te volteen a ver.

Destina el 5% de tus ventas para invertir en publicidad y promoción, pero mide desde el inicio con métricas que te indiquen si el camino es el correcto o estructurarlo para que sea más efectivo.

Te invitamos a participar en nuestros cursos y conferencias donde te asesoraremos de los procesos legales, administrativos y digitales que necesitas saber para emprender correctamente, ¡Te deseamos mucho éxito!. En WORKCEN™ te ayudamos a lograrlo mental y prácticamente, paso a paso de la mano contigo al ¡Éxito!.

  • Share:
  • Tags: Businessestrategianegocioplaneacionpublicidadpymestecnologia
Prev Article Ventajas de Emprender
Next Article 3 Puntos Claves para tener Éxito en Ventas

    Leave Your Comment Cancel Reply

    Your email address will not be published.*

    CAPTCHA ImageChange Image

    Buscar

    Categorías

    • Emprendedor
    • Empresario
    • Negocios

    Últimos Posts

    • 5 Enormes errores que comete un vendedor
      0
      20 marzo, 2019
    • 3 Puntos Claves para tener Éxito en Ventas
      0
      5 marzo, 2019
    • Guía express para hacer un plan de negocios
      1
      20 febrero, 2019
    • Ventajas de Emprender
      0
      5 febrero, 2019
    • 10 Consejos que debes tomar en cuenta para abrir tu negocio
      0
      20 enero, 2019
    Evolución del trabajo
    UppLine

    Contacto Info

    Política de Privacidad: Valoramos tu privacidad y prometemos nunca enviarte SPAM.

    Guadalajara, Jalisco México.

    info@workcen.com

    Posts Recientes

    • 5 Enormes errores que comete un vendedor 20 marzo, 2019
    • 3 Puntos Claves para tener Éxito en Ventas 5 marzo, 2019
    • Guía express para hacer un plan de negocios 20 febrero, 2019
    • Copyrights © 2019 Workcen. Powered by UppLines